martes, 24 de noviembre de 2015

INFORMACIÓN SOBRE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

*¿QUE ES?

(POO) Es un paradigma de programación que usa objetos en sus interacciones, para diseñar Aplicaciones y programas informáticos. Contiene varias técnicas,incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento encapsulamiento.Su uso se popularizó a principios de la década de 1990. En la actualidad, existe una gran variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.

*ORIGEN:
Es un lenguaje diseñado para hacer simulaciones, creado por :

Ole-Johan Dahl  
Kristen Nygaard
*TIPOS DE LENGUAJES:
Simula .Es aceptado como el primer lenguaje que posee características principales de un lenguaje orientado a objetos.
Ejemplos:

CLASE:
Definición de las propiedades y comportamiento de un tipo de objetos concreto.



HERENCIA:
La facilidad mediante mediante la cual la clase hereda en ella cada uno de los atributos y operaciones.





OBJETO:
Entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (DATOS) y de comportamiento o funcionalidad (MÉTODOS).







MÉTODO:
Algoritmo asociado a un objeto cuya ejecución desencadena tras la recepción de un mensaje.





RECOLECCIÓN DE BASURA:
Es la técnica por la cual el entorno de objetos se encarga de destruir automáticamente.

HERENCIA:
Las clases no están aislados sino que se relacionan entre si, formando una jerarquía de clasificación.


ABSTRACCIÓN:
Denota las características esenciales de un objeto, donde se capturan sus comportamientos.


ENCAPSULA MIENTO:
Reunir todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a una misma entidad.

MODULARIDAD:
Permite subdividir una aplicación en partes mas pequeñas.



PRINCIPIO DE OCULTACIÓN:
Cada objeto esta asociado del exterior, es un modulo natural cada tipo de objeto expone una interfaz a otros objetos.

POLIMORFISMO:
Comportamientos diferentes a objetos distintos, pueden compartir el mismo nombre.

0 comentarios :

Publicar un comentario